Tips

NO TE CONFUNDAS, TENE EN CLARO QUE ESTAS COMPRANDO!!!!!

En diferentes publicaciones ofrecen juegos de sabanas de 500, 600 hilos a precios muy bajos ($25000, $30000).

Una sabana de esa calidad dependiendo la marca puede estar entre $300000 y $400000 porque estaríamos hablando de algodón puro 100%, algodón egipcio, satén.

Esten atentos al packaging que suele decir 600H o 600HQ con mayúscula, HQ en ingles significa high quality, ese tipo de sabanas esta hecho de 100% poliéster, al que le hacen un trabajo para que quede una tela muy suave (a lo que llaman piel de durazno).

Con esto no digo que no las compren, solo que sepan que están comprando una sabana de poliéster y no de algodón puro y que 600 no indica la cantidad de hilos.

No quiero ofender a ningún vendedor con esta publicación, porque quizás lo hacen por desconocimiento y no con la intención de engañar.

Simplemente esto se aprende con el tiempo de trabajar en este rubro, y diferenciar lo que es una sabana de algodón, mezcla, poliéster o microfibra.

Espero les sirva mi consejo.



CÓMO LAVAR ALMOHADAS DE PLUMAS

Hay una diferencia abismal entre las plumas naturales y las sintéticas. Las plumas naturales no se recomienda lavarlas. Por el contrario, las almohadas de plumas sintéticas son casi las únicas que permiten el lavado a máquina. Utiliza programas delicados que, en principio, no deberían superar los 40 grados y centrifuga a bajas revoluciones.

No pierdas de vista estos consejos sobre cómo lavar almohadas de plumas en la lavadora:

Mete algunas pelotas de tenis envueltas en calcetines en la lavadora. Suena sorprendente, pero sirven para sacudir las plumas a lo largo del lavado.

No las planches, ni seques a más de 60 grados.

Sécalas al aire libre, en una superficie plana y removiendo las plumas para que no se apelmacen.

Cuidado con las costuras porque si no están en buen estado o hay agujeros se puede perder el relleno durante el lavado.



COMO LAVAR LAS SABANAS

* Toda sábana que se lave en agua fría sufre menos, como cualquier prenda. Pero el agua fría no termina con algunas bacterias o ácaros. Lo óptimo: utilizar un programa con una temperatura entre 40 y 60º. Existen productos específicos para desinfectar tejidos que se pueden añadir al lavado.

* No laves las sábanas con prendas de tejido de punto porque sueltan pelusas que se adhieren a la tela de las sábanas.

* Al tender las sábanas hazlo en un lugar ventilado. Y evita que las de el sol directo cuando este es más fuerte o se quedarán muy "tiesas". Tiéndelas estiradas. Si no tienes lugar suficiente en el tendedero, entonces dóblalas a la mitad, lo más estiradas. Esto también te facilitará el planchado o no quedarán tan arrugadas en caso de que nos las planches y seas de doblar las sábanas directamente para guardar.



TRUCO EXTRA: ASÍ GUARDAN LAS SÁBANAS LAS GURÚS DEL ORDEN

Dobla las sábanas por juegos y guárdalas dentro de una de las fundas de almohada para que quede como un paquetito. Te será mucho más fácil localizarlos y los tendrás más que ordenados.



SABANAS 100% ALGODON O SABANAS 50% ALGODON Y 50% POLIESTER?????

Si bien es cierto que sobre gustos no hay nada escrito, te cuento los principales pros y contras de cada una.

* Las sábanas 100% algodón son más livianas y frescas, las de más hilos logran una textura similar al satén. Pero se arrugan un poco más. Si no las planchás después de lavarlas, quedan un poquito desprolijas.

* Las sábanas 50% algodón y 50% poliéster son más resistentes, se bancan mucho más los lavados y requieren poco y nada de plancha.



CONSEJOS PARA DESINFECTAR LAS TOALLAS

Si necesitas limpiar tus toallas debido a agentes infecciosos y no quieres usar elementos potentes que pueden dañar tus prendas (como la lavandina), entonces es importante que conozcas que existen varios productos domésticos que ayudarán a que el proceso de desinfección se lleve a cabo sin ser tan corrosivos y tener un alto impacto ambiental.

Lo primero que tienes que hacer es escoger cuáles serán las toallas que vas a cargar en la lavadora. Ten en cuenta que no debes exagerar, ya que no solo es dañino para tu equipo de lavado, sino que no permitirá que el agua no circule libremente durante el ciclo. Como lo que quieres es desinfectar y que las toallas queden completamente limpias, deberás seleccionar el ciclo de mayor duración, así las manchas, olores o moho que tenga, se eliminarán.

No recomendamos lavar las toallas a temperaturas muy altas, ya que, dependiendo del material, no es muy bueno para sus fibras.

Al haber metido la carga en la lavadora, deberás agregar una taza de agua oxigenada de 3%, otra opción es usar vinagre blanco destilado. El agua oxigenada es muy recomendable para lavar las toallas y ropa en general que sea de color claro, en cambio, el vinagre blanco es recomendado para que las prendas con colores oscuros mantengan sus tonalidades y no las pierdan, además, son productos que se suelen encontrar en casa y no contaminan como la lavandina




Mi carrito